Garín: con fondos municipales, avanza la obra pública mientras Nación lleva 500 días sin proyectos nuevos

Escobar22/04/2025Escobar NoticiasEscobar Noticias
unnamed - 2025-04-22T174521.880 (1)

El intendente interino Beto Ramil recorrió trabajos de pavimentación y mantenimiento en distintos barrios, y reclamó por las obras nacionales que siguen paralizadas en Escobar.

En la localidad de Garín, el intendente interino Beto Ramil supervisó distintas obras que está llevando adelante el Municipio con fondos propios, y aprovechó para expresar su preocupación por la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional. “Este miércoles se cumplen 500 días sin obra pública por parte de Nación, y así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades”, aseguró.

Ramil se refirió especialmente a tres obras claves que están detenidas: el entubamiento del arroyo Bedoya, la construcción del Hospital del Bicentenario y la obra del Curvón, todas fundamentales para mejorar el tránsito, el saneamiento y la atención de la salud en Garín.

Mientras tanto, la Municipalidad sigue adelante con la repavimentación de la calle Concejal Larroca, entre Belgrano y Mateo Churich, una arteria clave en el centro de Garín. Allí se está construyendo una dársena de estacionamiento, se colocan 330 m² de concreto, se reconstruyen 200 metros de cordón cuneta y se pavimentan 100 metros con base estabilizada. La obra beneficia directamente a los comercios de la zona y mejora la circulación frente a la Plaza Belgrano.

También se están realizando tareas de estabilizado en 25 cuadras de distintos barrios, y se avanza con el mantenimiento de 2.500 metros de calles de tierra en sectores como Villa Angélica Norte, Villa Angélica y Acceso Norte. Las calles intervenidas son Islas Malvinas, Chaco, Lanzoni, Industria, Santa Fe, Córdoba y Olivetti.

“No ponemos excusas: gestionamos y hacemos. Donde no hay respuesta de Nación, el Municipio dice presente”, expresó Ramil, y destacó que además de generar trabajo, las obras mejoran la calidad de vida de los vecinos.

Durante su recorrida, también visitó el Jardín de Infantes N° 909 “Manuel Belgrano”, donde se instalaron equipos de aire acondicionado comprados a través del Presupuesto Participativo. “Es una herramienta que nos permite tomar decisiones junto a la comunidad, escuchando y resolviendo lo que realmente importa en cada barrio”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto